Con solo 11 años, Leo vio a sus hermanos mayores ir a grandes fiestas electrónicas como Creamfields, y esto despertó aún más su curiosidad sobre lo que sentían en la pista de baile. A raíz de esto, se adentró cada vez más en el mundo de la música y su realización, lo que lo llevó a comprar su primera mesa de mezclas y su primera bandeja de vinilos e iniciar a temprana edad algunas clases de producción de música electrónica.
Pasó el tiempo y en sus primeros años de secundaria, Leo también tuvo su primera banda de rock en la que tocaba la guitarra eléctrica, dejando de lado la música electrónica por no tener personas cercanas que lo ayudaran en ese camino.
Ya más adulto, a los 21 años sintió que era hora de renovar nuevamente sus bandejas y coleccionar muchos vinilos, así lo hizo y comenzó con amigos a demostrar sus gustos por los sonidos de la vieja escuela en fiestas privadas y bares, donde rápidamente tuvo gran repercusión llevándolo a las cabinas de algunos de los mejores clubes de Buenos Aires y tocando junto a artistas legendarios de la escena local.
Actualmente su prioridad es coleccionar vinilos y todos sus shows incluyen al menos la mitad de sus canciones en formato vinilo, que es lo que lo caracteriza. Muy influenciado por Mauro Picotto, Kay Tracid, BK, Alphazone, etc, todos sus sonidos tienen una base potente propia del Hard Trance, Hard House y del Trance clásico.
Con muchos tracks inéditos bajo la manga, Leo Morlacca ingresa de lleno a la industria de la música electrónica en Argentina y el mundo.